Hoy os voy a hablar de una experiencia que tuve con una especie de virus.
El virus se presentaba en forma de antivirus, el programa es Segurazo que es un falso programa anti-malware, que viene promocionado entre descargas gratuitas de software. Lo que hace el programa es mandarte notificaciones como un antivirus normal pero lo que quieren esas notificaciones es que abras el programa para así infestar tu ordenador.
El antivirus que yo tenía instalado detecto el malware pero no era capaz de eliminarlo. Acabé instalandome un antivirus específico para desinstalar el programa. Cundo el antivirus que instalé detectó a el Segurazo empezó a poner en cuarentena a decenas de archivos relacionados con él.
Al final pude desinstalarlo sin ningún problema, espero que os halla gustado, adiós.
Tecnología Ángel 3ºA
jueves, 31 de octubre de 2019
miércoles, 30 de octubre de 2019
NOTICIA SOBRE VIRUS
Hoy os traigo una noticia que está en internet sobre un virus informático que atacó a el ayuntamiento de Jerez, por aquí os dejo el titular de la noticia: ‘Ryuk’, el virus informático que ha devuelto al papel al Ayuntamiento de Jerez.
‘Ryuk’ tiene la culpa de que el pasado 4 de octubre el Ayuntamiento de Jerez haya tenido que realizar un viaje forzoso al pasado. Así se llama el virus informático que ha obligado a cambiar los ordenadores por papel, los trámites telemáticos por los presenciales y la velocidad de la red por la paciencia cara a cara. La localidad gaditana ya va camino de los tres días de bloqueo por culpa de un ciberataque que impide a centenares de trabajadores acceder a archivos alojados en más de 50 servidores y cuyo acceso ha quedado encriptado.
Nada más descubrir que había sido atacado, el Consistorio se ha puesto en contacto con otras instituciones que han sufrido vulneraciones similares. “Hay muchísimas ciudades que se han visto afectadas, lo mejor es hablar con ellos para saber cómo lo han podido resolver”, ha señalado Sánchez.
La Oficina de Coordinación Cibernética del Ministerio del Interior apunta que este tipo de ataques tanto a empresas privadas como administraciones públicas es “relativamente frecuente”.
Esto ha sido todo, espero que os halla gustado.
El Firewall
En esta entrada al blog os voy a hablar sobre el firewall.
En informática, un cortafuegos (del término original en inglés firewall) es la parte de un sistema informático o una red informática que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.
Los cortafuegos pueden ser implementados en hardware o software, o en una combinación de ambos. Un cortafuegos correctamente configurado añade una protección necesaria a la red, pero que en ningún caso debe considerarse suficiente. La seguridad informática abarca más ámbitos y más niveles de trabajo y protección contra virus, malware...
Esto ha sido todo, espero que os halla gustado.
En informática, un cortafuegos (del término original en inglés firewall) es la parte de un sistema informático o una red informática que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.
Esto ha sido todo, espero que os halla gustado.
lunes, 28 de octubre de 2019
Virus y sus efectos
Esta vez os voy a hablar sobre lo que son los virus y los efectos que tienen espero que os guste.
Para saber los efectos de un virus antes tenemos que saber lo que es, un virus es un software que tiene por objetivo de alterar el funcionamiento normal de cualquier tipo de dispositivo informático, sin el permiso o el conocimiento del usuario principalmente para lograr fines maliciosos sobre el dispositivo.
Ahora sí, los principales efectos de los virus son:
Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Estos pueden también destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias o imprevistos.
Espero que os halla gustado.
Para saber los efectos de un virus antes tenemos que saber lo que es, un virus es un software que tiene por objetivo de alterar el funcionamiento normal de cualquier tipo de dispositivo informático, sin el permiso o el conocimiento del usuario principalmente para lograr fines maliciosos sobre el dispositivo.
Ahora sí, los principales efectos de los virus son:
Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Estos pueden también destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias o imprevistos.
Espero que os halla gustado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)